Entre sus atractivos cuenta con museos de la Misión Salesiana, Museo de la ciudad Virginia Choquintel, la estancias María Behety y José Menéndez, el Lago Yehuin, Cabo San Pablo y Punta Páramo.
Gracias a la siembra anual de alevinos, es una zona muy importante para la pesca deportiva para lo cual necesitará hacerse de un permiso. Esta zona es elegida por pescadores nacionales y extranjeros para practicar fly cast y spinning.
Las especies fueron introducidas en la década del 30 por John Goodall, quien importó ovas y truchas juveniles de Bariloche y Chile.
Entre ellas se destaca la familia de los salmones por su belleza y colorido.
Dentro de las actividades deportivas también se destaca el Raid Náutico Internacional de Tierra del Fuego que recorre en toda su extensión el río Grande desde su naciente en el lago Blanco (Ch.) hasta su desembocadura en el Océano Atlántico (Arg.) esta actividad se realiza a fines del mes octubre y mediados del mes de noviembre.
Autor: Patagonialands.com
|