La ciudad se asienta justo en el centro geográfico del país. Su estratégica ubicación y su rápido crecimiento demográfico, ocasionó que en 1904 sea designada capital del territorio Nacional de la Pampa.
Fundada el 22 de abril de 1892 por Tomás Mason, el propietario de la estancia “La Malvina”, recibe su nombre actual en honor a la esposa del fundador, Rosa Houston de Mason.
Cinco años mas tarde, se producía la llegada del ferrocarril, con él, se trasladaban los primeros grupos de inmigrantes españoles, italianos y franceses.
Un detalle que la destaca, es el rápido acceso al paisaje natural y autóctono. A poca distancia del centro urbano, es posible tomar contacto con médanos, sembrados, animales y todo el encanto de la madre naturaleza.
Siendo la segunda capital más joven del país, alberga a unos 110.000 habitantes aproximadamente y se muestra agradable, moderna y completa desde cualquier punto de vista.
En los últimos años, al crecer por encima del promedio del país, se ha convertido en el principal centro económico de la provincia. Contando con edificios públicos, distinguible arquitectura y un abanico de tentadoras opciones de esparcimiento, diversión y vida al aire libre, le permite vivir al turista una experiencia inolvidable.
|